Vasco Aguirre y su advertencia a Efraín Juárez:

"No dirijas en la Liga MX"

3/7/20252 min read

Si hay alguien que puede hablar con autoridad sobre el fútbol mexicano y su complejidad, ese es Javier ‘Vasco’ Aguirre. El experimentado técnico, con una trayectoria que abarca mundiales, clubes europeos y varias etapas en la Liga MX, le dio un consejo directo a Efraín Juárez: “No dirijas en México”. Sí, así como lo lees. Aguirre, sin pelos en la lengua, le advirtió a su exjugador sobre las dificultades de entrenar en el balompié nacional.

La advertencia del Vasco

Aguirre ha vivido en carne propia el caos que puede ser la Liga MX. Desde problemas de gestión hasta la falta de paciencia con los procesos de trabajo, el ‘Vasco’ sabe que el camino de un entrenador en México está lleno de trabas. Durante una charla con Juárez, quien se encontraba abriéndose camino como asistente en el Brujas de Bélgica, el técnico mexicano fue claro: “No vengas a dirigir aquí”.

¿Por qué? Las razones sobran: presión desmedida, falta de continuidad en los proyectos, directivos que toman decisiones al vapor y un entorno donde la paciencia es un bien escaso. Aguirre sabe de lo que habla, y su experiencia en el fútbol europeo le ha dado una perspectiva mucho más amplia sobre lo que significa dirigir en distintos escenarios.

¿Efraín Juárez seguiría el consejo?

Juárez ha construido su carrera fuera de México con inteligencia. Primero como jugador en la MLS y Europa, como parte del cuerpo técnico en Bélgica, y ahora como multi campeón en Colombia. Ha aprendido de proyectos serios y estructuras bien definidas, algo que en la Liga MX no siempre existe. Por eso, no sonaba descabellado que prefiriera seguir su camino lejos del fútbol mexicano, cosa que no sucedió.

Liga MX: ¿Un trampolín o una trampa para técnicos?

El consejo de Aguirre no es gratuito. En los últimos años, la Liga MX se ha convertido en un cementerio de entrenadores. Un par de derrotas pueden costarte el puesto, y los clubes parecen más preocupados por resultados inmediatos que por construir proyectos sólidos. Basta ver cuántos técnicos terminan las temporadas y cuántos equipos cambian de entrenador al menor tropiezo.

La pregunta es inevitable: ¿Vale la pena arriesgarse a dirigir en México? Para muchos, la respuesta sigue siendo sí, pero con reservas. No es un destino fácil, pero sigue siendo una liga con buenos sueldos y exposición. Para otros, como Juárez, quizás el futuro esté en lugares donde la planificación y la estabilidad pesen más que la urgencia de resultados inmediatos.

En Fútbol en Ascenso, seguimos de cerca la evolución de los técnicos mexicanos y los retos que enfrentan. ¿Qué opinas? ¿Juárez debió tomar el consejo del Vasco o estuvo bien aventarse al ruedo en la Liga MX? Déjanos tu comentario y sigue con nosotros para más análisis del fútbol mexicano e internacional.